El 22 de noviembre se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social por las que se conceden subvenciones destinas a financiar proyectos educativos que fomenten el uso de la bicicleta y otras iniciativas que promuevan la movilidad sostenible en los centros educativos de Cantabria (Programa +BICEPS).
El Proyecto Montesclaros ConBICI, presentado por nuestro centro, ha sido reconocido por la Comisión de Valoración, como un proyecto realista, innovador y de calidad, obteniendo por cuarto año consecutivo la máxima puntuación entre todos los proyectos presentados por los centros educativos de Cantabria en esta convocatoria (87 puntos sobre 100).
Para acceder a la resolución de la convocatoria +BICEPS 2018PINCHA AQUÍ
En esta ocasión, la cuantía de la subvención asciende a 2000 euros, la máxima que se concede a los centros educativos que han participado en todas las convocatorias del Programa +BICEPS
El I.E.S. Montesclaros continuará desarrollando iniciativas que promuevan el uso cotidiano de la bicicleta y otras formas de movilidad sostenible como forma de desplazamiento habitual hacia/desde el centro educativo durante el curso 2018-2019.
Dos profesores representantes del IES Montesclaros, Javier Ruiz Gutiérrez y Roberto Pacho Gutiérrez, han participado durante la semana del 12 al 16 de noviembre de 2018 en la reunión de coordinación inicial del proyecto Pedal for better learning, financiado por la Unión Europea.
Este encuentro con los representantes de las escuelas asociadas (Alemania, Letonia y Dinamarca) tuvo por objeto establecer las bases y las líneas de trabajo que guiarán el desarrollo conjunto de distintas actividades educativas durante los próximos 20 meses.
El proyecto permitirá compartir prácticas educativas en el ámbito de la actividad física y la movilidad sostenible entre todos los participantes del mismo. Pasa su desarrollo se emplearán distintos materiales como bicicletas, rodillos inteligentes y programas informáticos para el tratamiento de imágenes.
Los rodillos inteligentes Bkool y el software Rouvy permitirán que el alumnado pueda realizar, sin necesidad de salir del centro, trayectos simulados en bicicleta, recorriendo rutas virtuales que previamente han sido grabadas en vídeo y GPS por los centros participantes de otros países europeos.
Se trata de una oportunidad de abrir fronteras y poner en común prácticas educativas que se llevan a cabo en los diferentes países. De hecho están previstas diferentes movilidades con alumnados y profesores/as has la conclusión del proyecto en junio de 2020.
El IES Montesclaros a través de su Plan de Movilidad Sostenible +BICEPS, subvencionado por la Consejería de Universidades e Investigación, Medioambiente y Política Social, continúa equipando al centro educativo con pequeñas infraestructuras que faciliten el uso de formas de desplazamiento sostenible.
En esta ocasión el alumnado del Grado Medio de Mantenimiento Industrial ha diseñado, para su posterior fabricación e instalación definitiva, dos elementos de seguridad para aparcar patinetes, skates y bicicletas.
El aparcaskates forma parte de la zona de movilidad sostenible que está ubicada en el vestíbulo del instituto. En una futura segunda fase, está planificado completar este espacio con un aparcapatinetes,también elaborado por el alumnado del centro.
En la zona de acceso al edificio de los Ciclos Formativos se ha instalado un amarre de seguridad para 8 bicicletas.
El IES Montesclaros ha sido seleccionado, en colaboración con otros tres centros educativos de países europeos (Letonia, Dinamarca y Alemania), para desarrollar el proyecto Erasmus+Pedal for better learning.
El desarrollo de las actividades que comprenden este proyecto está confinanciado por programa Erasmus+ de la Unión Europera y tutorizado por el Servicio Español por la Internacionalización de la Enseñanza (S.E.P.I.E.) y tendrá una duración de dos cursos escolares (hasta junio del 2020). Durante ese tiempo se llevarán a cabo distintas actuaciones conjuntas entre los centros asociados y también movilidades de profesorado y de estudiantes.
El objetivo del proyecto es utilizar la bicicleta como una herramienta educativa que fomente la mejora del rendimiento académico de los estudiantes y su motivación por aprender y superar retos colaborativos tanto dentro del centro escolar como en el medio natural.
Para ello, los participantes realizrán trabajos de campo utilizando bicicletas de montaña convencionales con las que recorreran rutas reales en el entorno cercano al centro. También está previsto que se lleven a cabo trabajos de laboratorio, basados en la gamificación y la realidad virtual, en los que se simularán rutas reales y competiciones entre los distintos centros participantes a lo largo de los 20 meses de duración del proyecto.
A continuación dejamos los enlaces a los formularios para la inscripción del alumando participante (Pinchad en el curso para acceder)
Esta actividad, denominada “Montesclaros ConBICI”, consiste en que todos los participantes (alumnado, familias y profesorado) recorran en grupo las rutas escolares en bicicleta de manera segura hasta el instituto. Esta actividad está planificada en el Plan +BICEPS (Plan Movilidad Ciclista de Cantabria), inmerso en el Plan de Salud del Centro. Se ha organizado un BICI-TREN con diferentes itinerarios uniendo los puntos de salida con el instituto. Este curso ha coincidido con la entrega de boletines de notas. La participación ha sido masiva y se ha contado con el apoyo de la A.M.P.A, D.G.T., Protección Civil, etc.
El pasado martes día 15 de mayo el alumnado de 2º ESO del IES Montesclaros ha participado en una jornada deportiva organizada por el Dpto. de E.F. Durante toda la mañana los 56 alumnos/as han practicado dos deportes: voleibol playa y ultimate.
Para desarrollar la actividad el centro ha contado con la colaboración del Club Voley Playa Santander que ha cedido sus instalaciones en la Segunda Playa del Sardinero.
PINCHA EN LA IMAGEN INFERIOR PARA VER LA GALERÍA DE FOTOS
El día 10 de mayo, parte del alumnado de 1º de Bachillerato del IES Monteclaros participó en una actividad extraescolar organizada por el Dpto. de Educación Física: el descenso del río Deva.
Todos juntos disfrutamos de una jornada de actividad física en la naturaleza, en esta ocasión en el medio acuático descendiendo el río Deva en canoas dobles.
PINCHA EN LA FOTO INFERIOR PARA ACCEDER A LA GALERÍA DE FOTOS
El próximo martes día 24 de abril comienza la liga de voleibol 4x4 que se disputará durante los recreos en la pabellón grande del IES Montesclaros.
Se han inscrito 9 equipos de todos los cursos, sumando un total de 36 participantes, que jugarán un total de 36 partidos de voleibol hasta mediados del mes de mayo.
El alumnado de 4º de E.S.O. del
I.E.S. Montesclaros ha participado el pasado jueves día 1 de febrero en un
curso de formación en Reanimación Cardiopulmonar impartido por el personal
sanitario del Colegio de Enfermería de Cantabria. Esta entidad, como cada curso
escolar, colabora con los responsables del Plan de Promoción de la Salud
Escolar para difundir la importancia de los primero auxilios entre el alumnado
del centro.
La organización de esta actividad
por el Dpto. de Educación Física pretende completar los contenidos
desarrollados en la materia y garantizar la asimilación de los distintos
protocolos básicos de actuación en caso de accidentes.
En este curso de formación han
participado 65 alumnos/as y se ha estructurado en dos sesiones: una teórica de 50 minutos y otra práctica de 110
minutos. Todos los asistentes han recibido un certificado expedido por el
Colegio de Enfermería de Cantabria que acredita las horas y los contenidos abordados.
El 28 de diciembre se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución de la convocatoria de la Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social por la que se conceden subvenciones destinadas a financiar proyectos educativos que fomenten el uso de la bicicleta y otras iniciativas que promuevan la movilidad sostenible en los centros educativos de Cantabria (Programa +BICEPS).
El Proyecto Montesclaros ConBICI, presentado por nuestro centro, ha sido reconocido por la Comisión de Valoración como un proyecto educativo de calidad, innovador y realista, obteniendo por tercer año consecutivo la máxima puntuación entre todos los proyectos presentados por los centros de Cantabria en esta convocatoria (87 puntos sobre 100). Para acceder a la resolución de la convocatoria +BICEPS 2017PINCHA AQUÍ.
En esta ocasión, la cuantía de la subvención asciende a 2000 euros, la máxima que se concede a los centros educativos que han participado en todas las convocatorias del Programa +BICEPS. El I.E.S. Montesclaros continuará desarrollando iniciativas que promuevan el uso cotidiano de la bicicleta y otras formas de movilidad sostenible como forma de desplazamiento habitual hacia/desde el centro educativo durante el actual curso 2017-2018.
El próximo lunes día 15 de enero comienza en el IES Montesclaros el campeonato de Kin-Ball . Se han inscrito 7 equipos de 1º y 2º de E.S.O que jugarán un total de 35 jornadas. Los partidos se desarrollarán en los recreos durante las próximas cuatro semanas.
Para consultar el calendario de partidos PINCHA AQUÍ.
NORMAS DE ORGANIZACIÓN
En cada recreo se juegan dos partidos de 14 minutosaprox. Sólo pueden
participar en el campeonato los jugadores inscritos en el plazo marcado.
Si
algún jugador quiere inscribirse tendrá que hacerlo antes de que comience el
torneo en alguno de los equiposexistentes. Puede suceder que un equipo juegue dos partidos en el mismorecreo. La puntuación por partido es lasiguiente: o 1º ---- 10puntos. o 2º ----- 6 puntos. o 3º ----- 2 puntos. Cada equipo
deberá informar del resultado al profesor responsable del pabellón y se
encargará de apuntar el resultado en el calendario departidos. En caso de
que un equipo no se presente por causas debidamente justificadas puede
aplazarse el partido para otrafecha.
En caso de
que un equipo no se presente a un partido por una causa no justificada el
equipo será eliminado de lacompetición.